
Este jueves 17 el Ciclo “El Viaje de las Guitarras” cierra diciembre con la participación del músico español Eduardo Pascual Díez, en un programa más del profesor de guitarra de la Casona Cultural, Andrés Tapia. La invitación es a las 20:00 horas, a través de radio Acústica 101.5 Fm o www.acusticafm.com, en la página de Facebook Amigos de Panguipulli – Casona Cultural y en el Canal de YouTube Comunicaciones Amigos de Panguipulli.
Con este artista de primer nivel se cerrará la temporada 2020, la que contó con diversos invitados internacionales, intérpretes, cultores y compositores destacados de la guitarra a nivel mundial.
Eduardo Pascual Díez, nace en Torrelavega, Cantabria. Titulado por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid., Certificado de Aptitud Pedagógica por la Universidad Complutense de Madrid. Postgrado de guitarra por el Conservatorio Superior de Música de Salamanca, con estudios de Doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid, y perfeccionó su técnica con los maestros David Russell, Demetrio Ballesteros, Jose Luis Rodrigo, entre otros.
Es galardonado en el concurso internacional de guitarra Ataulfo Argenta, en las categorías de música de cámara y guitarra solista, celebrado en Castro Urdiales, Cantabria. Actualmente reside en Valladolid desempeñando su labor docente en el Conservatorio de Música desde 1992. Ha sido profesor de guitarra en los conservatorios de Burgos, Ponferrada (León), Palencia, y la Escuela Municipal de Música Antonio Baciero, en Aranda de Duero, Burgos, (1996-2007), donde fue director del Conservatorio. Con frecuencia es invitado en los conservatorios y festivales internacionales más prestigiosos del mundo, para ofrecer conciertos y clases magistrales.
Desde 1997, es director artístico del Festival y Concurso Internacional de Guitarra Villa de Aranda, Burgos y del Festival Internacional de Guitarra Esteban Daza, en Valladolid, desde 2010, junto a su manager Daliborka Obradovic y jurado en importantes concursos internacionales en Canadá, Estados Unidos, Polonia, Austria, Italia, Perú, República Checa, México, así como presentaciones en más de 30 países del mundo, con destacados intérpretes clásicos y contemporáneos de la música internacional, integrando además elencos musicales como dúo epiphonus, nachschlag, del Trío Camerata Epiphonus, Quinteto de Cuerda ARCORDI, integrado con titulares de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCYL).
Queda abierta la invitación a presenciar esta presentación digital por nuestras redes sociales. Cabe mencionar que estas y otras actividades son posibles gracias al trabajo colaborativo con la Municipalidad de Panguipulli y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de camino a lo que será el Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli.