Desde el lunes 2 al sábado 7 de mayo se realizó, en el Cesfam de Panguipulli y en la Escuela Rural en Cerro Pitrén operativos móviles dentales y pediátricos, un trabajo conjunto entre la Corporación Municipal, la Ilustre Municipalidad de Panguipulli, Fundación Ronald McDonald, su Unidad de Pediatría Móvil, la Universidad Austral de Chile, fundación sur Naciente y la Corporación de Adelanto de la Comuna de Panguipulli.
Este operativo médico tuvo como objetivo entregar servicios dentales a los niños, niñas y jóvenes de Pitrén, Calafquén y alrededores, además de los casos de más necesidad de apoderados. Se realizaron también consultas pediátricas y nutricionales a los niños entre 0 y 15 años. Esta actividad se realizó utilizando fichas que posteriormente fueron entregadas al consultorio, aliviando así la lista de espera de los centros médicos y derivando al área indicada los casos que requieren una consulta más especializada.
El equipo médico consistió en un box con la doctora Fernanda Moreno, odontopediatra y docente de la Universidad Austral de la facultad de odontología, y su asistente, la estudiante de odontología, Sofía Sandoval; en el Box móvil se encontró la Doctora Valentina Castillo, dentista general y voluntaria del programa, con su asistente la asistente social y coordinadora de la Unidad de Pediatría Móvil, Javiera Tapia; y en el Box 3, la Doctora Constanza Pávez, odontopediatra, con su asistente, la estudiante de odontología Nicole Vera. Además, de jueves a sábado se incluyó la Doctora pediatra Verónica Hering y la asistente dental Claudia Godoy que brindó atenciones personalizadas y la nutricionista Carolina Godoy, quien durante la jornada estuvo entregando información sobre la prevención y correcta alimentación.
Javiera Tapia, coordinadora de la Unidad de Pediatría Móvil comenta que “en Panguipulli existe la necesidad de atender a los pacientes con necesidades especiales ya que algunos llevaban incluso años en lista de espera”. Además, mencionó que “los pacientes cuentan con sus documentos odontológicos del Municipio, por lo tanto, las consultas y trabajos que hacemos quedan anotadas en sus expedientes y fichas, lo que es una gran ayuda para el Cesfam. Nosotros venimos a desencargar la lista de espera”.
Respecto a la pediatría y la alianza junto a la Universidad Austral la Doctora Hering menciona lo siguiente “Fue una experiencia muy provechosa, tanto para los profesionales, pero especialmente para los niños. Muchos de ellos estaban sin controles al día debido a la pandemia y las dificultades que esta trajo. Este operativo y la presencia de docentes y estudiantes fue una actividad provechosa y se abrieron lazos para próximas permanencia o recurrencias de actividades en el sector rural de Pitrén, lugares aledaños e incluso para nuevas relaciones con el Cesfam de Panguipulli.
El director del área salud de la Corporación Municipal, Alan Barra, menciona sobre el operativo en Pitrén que “Ha sido super importante, esto ha detonado un sinfín de cosas, nos damos cuenta que la Escuela Rural de Pitrén tiene la capacidad de ser una estación médico rural, lo que nos permitirá traer distintos operativos de salud aquí”.
El operativo fue recibido de manera positiva por las familias, agradeciendo al área de Desarrollo Social y todos los asociados por haber organizado esta actividad, Se destacaron varios factores, el buen trato de las doctoras, que el operativo haya durado una semana y que, incluso, niños con casos más complicados hayan podido asistir más de un día para poder terminar los procedimientos.
Los niños que asistieron al operativo, en general, cuenta Javiera Tapia, “vienen a tratamientos preventivos, de limpieza, restauraciones y tapado de caries. Con el seguimiento que realizamos a los pacientes entre operativos, vamos revisando los casos más urgentes y derivamos a consultorio los que no podemos tratar por complejidad”.
Kateryne Hernández, Coordinadora del operativo médico comenta “Fue un gran operativo médico con múltiples disciplinas que permitió dar una atención integral a la comunidad, considerando niños, niñas jóvenes y adultos. Estamos muy agradecidos de poder contar con el apoyo de profesionales voluntarios de tan alto nivel y poder seguir creando nuevas alianzas con la Universidad Austral y Fundación McDonald y que la Escuela Pitrén nos pueda recibir con las puertas abiertas. Esperamos seguir realizando acciones voluntarias como estas para seguir brindando apoyo en diferentes especialidades médicas que se necesitan para ayudar en las listas de espera del Cesfam”
La semana siguiente se continuó el trabajo con la coordinación de Fundación Sur Naciente brindando atenciones odontológicas en Ñancul. Yolanda Fuentealba, encargada de la fundación comenta estos operativos son un gran avance que se ha tenido en la comunidad, este operativo siempre ha tenido el objetivo de trabajar con niños, pero en esta ocasión, como se ha podido contar con estudiantes de la Universidad de los Andes y doctores de la Clínica Turó se ha podido atender también adultos. Crear nexos entre comunidades, entre la Escuela Ñancul y la Capilla Católica – lugar donde se realizó el operativo – nos genera un gran orgullo por todo lo que hemos logrado en conjunto.
Agradeció también a la Clínica de Panguipulli quienes le facilitaron radiografías, lo que ha favorecido la atención de estos adultos y nos permitirá atender un aproximado de 40 mayores de edad durante este operativo, los que se suman a los más de 100 niños a los que esperan poder entregar atención.