Este Sábado 30 de Julio, a las 17:00 horas, continúa la segunda temporada de las entrevistas de “Un Pueblo llamado Panguipulli”. Una serie Audiovisual con la participación de habitantes de Panguipulli, que relatan parte de su vida, dando cuenta de su historia, hechos importantes, personas, actividades e hitos, que fueron marcando y dando forma a lo que es la comuna hoy.
En este capítulo, conoceremos parte de la vida de Don Manuel Ocares, reconocido maestro artesano de las maderas y uno de los mueblistas más antiguos de Panguipulli, que llegó muy joven a la comuna proveniente de Futrono. Junto a su esposa a quien conoció cuando ella trabajaba en el Hospital de Panguipulli, formaron una familia a la que llegaron luego sus hijos Patricio, que se desempeña en el área del dibujo técnico, y Marcelo, reconocido profesor de la Escuela San Sebastián de nuestra comuna.
El trabajo de la madera fue muy importante en los inicios, no solo para la construcción de casas, sino que también para la elaboración de muebles ventanas, puertas, sillas, comedores y objetos que permitían contar con lo necesario para la vida cotidiana, y que hasta el día de hoy ocupan un importante lugar en muchos hogares de Panguipulli. Aquí pudo aprender y conocer mucho más del arte de las nobles madera, gracias al trabajo que desarrolló junto a sacerdotes Capuchinos, quienes le ayudaron en el camino de esta actividad, por la que se ha dedicado casi 60 años.
Vivencias junto al padre Bernabé de Lucerna, uno de los principales arquitectos y constructores de la comuna entre los años 40 al 70, forman parte también de esta hermosa historia hecha a mano por don Manuel.
Este capítulo que se podrá ver en el Canal YouTube, Facebook y web de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, y cuenta con el apoyo del Municipio de Panguipulli, Unión Comunal de Adultos Mayores, y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Sábado 30 de Julio 17:00 horas