Este viernes, con presencia de autoridades regionales y comunales se efectuó la ceremonia de
inauguración del Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli (TEAP), el cual abre sus puertas
oficialmente con el estreno de la obra El Origen y el Sueño, donde se contó, a través de
narraciones, proyecciones visuales, teatro, música, danza la historia de la labor formativa artística
existente en la comuna de Panguipulli.
La inauguración del Teatro fue realizada bajo la invitación del Gobernador Regional, Luis Cuvertino
Gómez; el Alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez y el Presidente de la Corporación de
Adelanto Amigos de Panguipulli, Mauricio Larraín.
Para el Alcalde de la comuna de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, “el trabajo tripartito entre el
Gobierno Regional, la Corporación Amigos de Panguipulli y la Municipalidad de Panguipulli nos
permite inaugurar el Teatro de Educativo de las Artes, un esfuerzo que no solamente se tiene que
centrar en la construcción de un moderno teatro, único en nuestro país, sino que además el rol
que va a cumplir para fortalecer nuestra cultura y nuestra posición competitiva en materia de
desarrollo turístico, lo que va implicar para el desarrollo de futuras generaciones en materia,
principalmente, de música, danza, educación y otras artes escénicas”.
Por su parte, el Presidente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli celebra este hito
“lo que el trabajo en conjunto del Gobierno Regional, la Municipalidad de Panguipulli y el sector
privado significa para las niñas, niños y jóvenes de la comuna, es la creación de un espacio
dedicado a ellos, a su formación y al desarrollo de sus habilidades. Este es un espacio que le dará
la posibilidad de participar a todos los jóvenes, especialmente del mundo rural, del mundo de la
música. Está llamado a convertirse en un lugar de encuentro para todas las familias”.
Para el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, esta obra representa un gran avance en la gestión
para el mundo público, “esta alianza público privada será un precedente en Chile, nos sentimos
agradecidos y orgullosos de este proyecto, que va a multiplicar los beneficios con un impacto
regional, birregional y seguramente nacional. El Teatro será un espacio de reunión y
potenciamiento creativo, con una vocación turística y también artística, lo que nos permite poner
a disposición de la cultura, los distintos teatros que hemos ido recuperando, como el Teatro
Cervantes de Valdivia, el Teatro Galia en Lanco, el Teatro Alemán en La Unión, con lo que vamos
avanzando en formar una audiencia permanente para los buenos espectáculos”.
Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli
El Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli, es una iniciativa que se transformó en un hito
histórico por ser la primera vez que se genera una obra de infraestructura a través de un acuerdo
público – privado único a nivel país, entre el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional,
a través de la Corporación de Desarrollo Productivo, la Corporación de Adelanto Amigos de
Panguipulli y sus 300 socios, además del importante apoyo de la Municipalidad de Panguipulli y la
donación del terreno por parte del Club de Boga 21 de Mayo.
Continuando el mes inaugural, los días 3 y 4 de noviembre se realizará la presentación de
“Hostería Pirihueico”; el 10 y 11 de noviembre “Viva mi Territorio, Viva mi Identidad”, mientras
que el 17 y 18 de noviembre se llevará a cabo “Clásicos, Danza y Nuestra Malen”, todos eventos
protagonizados por los niños, niñas y jóvenes de Panguipulli acompañados de artistas
profesionales. Las entradas para estos eventos pueden adquirirse a través de nuestra página web
www.amigosdepanguipulli.com
El origen y el sueño
La obra presentada durante la inauguración, hace referencia directa a la misión del Teatro, un
espacio donde las niñas, niños y jóvenes de Panguipulli, pueden desarrollar sus dotes artísticos, al
mismo tiempo que fortalecen sus habilidades socioemocionales. El Teatro está diseñado para ser
un espacio de cultura y encuentro para la comunidad de Panguipulli y el sur de Chile, lo que se ve
reflejado en su programación, que cuenta con un alto porcentaje de eventos de artistas y
personajes locales acompañados de profesionales nacionales e internacionales.
La obra el Origen y el Sueño contó con 3 presentaciones ante 750 personas que presenciaron a los
elencos del programa Vive la Música, la Orquesta de Panguipulli (2006), Orquesta Sinfónica de
Panguipulli (2022), Orquesta Entre Montañas, Banda Sinfónica Ecos de Panguipulli, Elenco de
Danza Contemporánea, Casona Cultural, Coro de la Casona Cultural, Compañía de Teatro TEAP.
Además de los invitados especiales Paola Volpato, Francisco Melo, Beatriz Pichi Malen y Elicura
Chihuailaf.