Ayudar a dar oportunidades de una mejor educación a niñas, niños y jóvenes es algo que nos entusiasma y moviliza. En este sentido, investigamos y conocimos los distintos informes e investigaciones elaborados sobre la creatividad y la inteligencia emocional, cuyos resultados han sido una importante ayuda en nuestro objetivo. Así hemos conocido a Fundación Botín.
Gracias a la conexión de uno de nuestros directores con miembros de la Fundación, es que se pudo hacer el primer contacto, y con ello, se logró concretar que Pamela Calsow, en ese entonces a cargo del área cultural de la Corporación, pudiera estar en España entendiendo y experimentando en distintos centros de Madrid la magnífica labor que realizan. Por otro lado, tuvimos en Panguipulli a Javier García, Director Ejecutivo del área de Educación de Fundación Botín, conociendo los centros, sus directivos, profesores y también las dinámicas de la educación pública de nuestro país.
En 2017, dimos un nuevo paso en esta aventura. Logramos concretar una alianza tripartita con la entonces Área de Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli, sostenedor de los colegios públicos de la comuna, para la implementación como pioneros en Chile del programa de Educación Responsable.
Dimos inicio a las capacitaciones y tuvimos el privilegio de contar durante una semana con María Bolados y Estefanía Plaza, excelentes profesionales de Fundación Botín, que nos han permitido conocer en profundidad y poner en práctica los distintos recursos del programa: Reflejarte, Coro de las Emociones y Lectura y Emociones.
“La idea es trabajar en conjunto con los profesores, y poder desarrollar nuevas metodologías que vayan en aporte a mejorar la convivencia escolar, la creatividad, la autoestima y habilidades blandas que, en consecuencia, tienen una mejora del índice académico” dice Pamela Calsow.
Actualmente el programa de Educación Responsable está presente en 13 escuelas urbanas y rurales de Panguipulli, quienes de manera voluntaria se sumaron a este proyecto.
El programa de Educación Responsable desde su inicio se ha instaurado también en Villarrica.
Estado del Proyecto: En ejecución. Inicio: Julio 2017.
Público objetivo
Estudiantes de los centros educativos de la comuna de Panguipulli en sus distintos cursos y niveles.
Escuelas participantes:
Alianzas y principales colaboradores
Fundación Botín, SLEP Valdivia, Corporación Amigos de Villarrica, Fundación Choshuenco, Fundación Luksic, Fundación HuiloHuilo.