Quiénes Somos ¡Conócenos!
Historia
En de febrero de 2007 don Andrés Amenábar Délano, vecino de la comuna, junto con Pamela Calsow, encargada del Departamento de Proyectos de la Corporación Municipal de Panguipulli, organizaron un evento con el objetivo de presentar los primeros resultados del proyecto “Orquesta Sinfónica Intercultural de Panguipulli” y a la vez conseguir más apoyo para esta causa.
El evento consiguió su objetivo, pero además generó el espacio propicio para que más personas con deseos de ayudar se reunieran, es de esta forma como Andrés Amenábar D., Fernando Léniz C. y Vicente Navarrete M., se comprometen para volver a conversar el tema en Santiago para compartir opiniones sobre cómo contribuir al desarrollo de Panguipulli. En esta reunión, surge la idea de unirse para trabajar por el progreso de una localidad por la cual sienten un especial apego.
La reunión siguiente, en abril del 2007, contó con la asistencia de Peter Hill, Ricardo Walker y Alejandro Boetsch , quienes se comprometieron de inmediato con la causa, es en esta reunión donde surge por primera vez el nombre “Amigos de Panguipulli” como identificación del grupo y se establecen reuniones mensuales. En las siguientes reuniones se unirían al grupo Sven von Appen B., José Moreno A., Paola Luksic F., Ivonne Reifschneider L., Mauricio Larraín G., entre otros.
Los Amigos de la Comuna de Panguipulli, que implica los siete lagos de la comuna, se constituyeron formalmente el día 14 de febrero de 2007 como una Organización Comunitaria de Carácter Funcional de duración indefinida, regida por la ley N 19.418 y denominada COMITÉ AMIGOS DE PANGUIPULLI.
Posteriormente, en marzo del año 2010, la agrupación obtiene la personalidad jurídica como Corporación de Adelanto de la Comuna de Panguipulli. Los tres presidentes, a quienes le ha tocado liderar la Corporación en estos años, son: Andrés Amenábar Délano, Peter Hill Dowd, Aníbal Montero Saavedra y actualmente Mauricio Larraín Garcés
En 14 años estos tres amigos se han convertido en un grupo de 280 miembros a la fecha y en cada nueva reunión surgen nuevos interesados y nuevas áreas de acción, lo que es un reflejo directo del afecto por esta especial localidad de Chile y del sincero deseo de ayudar al prójimo.
En sus estatutos se indica como parte de su declaración de principios:
“La Corporación de Adelanto de la Comuna de Panguipulli nace como una iniciativa impulsada por un grupo de vecinos y amigos de la Comuna, que desean colaborar en el progreso de la zona y de su gente, aportando su propio esfuerzo y experiencia de vida, para estimular y promover el desarrollo de la misma, con un claro sentido social. El grupo está integrado por gente de trabajo avecindados en la Comuna que cree y valora la libertad y la responsabilidad individual y que se ha reunido para focalizar su vocación de servicio hacia la Comuna de Panguipulli.
Este grupo cree que, promoviendo en la Comuna y sus habitantes las virtudes del trabajo responsable y la superación personal, se podrá lograr una importante contribución a su desarrollo. Desde esta perspectiva apunta, más que al asistencialismo, a abrir nuevas oportunidades, promoviendo las virtudes del trabajo, de la libertad y la responsabilidad, para fomentar los fines de la Corporación.”
_______________________
Misión
Aportar, fomentar y promover desinteresadamente el desarrollo integral de la comuna de Panguipulli y sus habitantes con perspectiva de largo plazo.
Visión
Ser una organización de referencia nacional en apoyo a una localidad vulnerable y específica mediante su transformación económica y social. Trascendiendo a través del trabajo profesional y responsable realizado, generando iniciativas que imparten positivamente la calidad de vida de los habitantes de la comuna.
Hitos
Directorio Período 2021 - 2023
Presidente
- Sr. Mauricio Larraín G.
Past President
- Sr. Anibal Montero S.
Directores
- Sr. Jaime Bellolio R.
- Sr. Ramón Aranzasti M.
- Sra. Ivonne Reifschneider L.
- Sr. Hernán Orellana H.
- Sr. Wolf Von Appen B.
- Sr. Pedro Felipe Vial U.
- Sra. Maria José Vial L.
- Sra. Verónica Hering S.
- Sr. Guillermo Tagle Q.
Socios Eméritos
- Sr. Peter Hill D.
- Sr. Andrés Amenábar D.
- Sr. Fernando Léniz C. (Q.E.P.D 25 sept-2013)
- Sr. Vicente Navarrete (Q.E.P.D 7 agosto-2013)
- Sr. Claudio Undurraga A. (Q.E.P.D 9 julio-2022)
Equipo de trabajo
Gerente General
Sergio Irarrázaval F.
Encargada Área Sustentabilidad Social
Kateryne Hernández C.
Contabilidad
Estefany Gomez A.: Encargada
Comunicaciones
Lía Capraro M.: Alianzas y Socios
Camila Morales L.: Encargada de Comunicaciones
Programa Vive la Música
Encargada del Programa: Macarena Gárate P.
Secretaria Ejecutiva
Cristina Cabezas L.
Teatro Educativo de las Artes
Pamela Calsow C.: Directora Artística y Programación
Ricardo Zavala N.: Encargado de Producción y Mediaciones
Felipe Castro F.: Asesor y Dramaturgo
Casona Cultural
Patricio Cerda: Encargado Casona
Carlos Jaramillo: Encargado Audiovisual y Mantención
Marco Mella: Recepción y Encargado Talleres
Francisca Bustos: Arte Niños
Roberto Correa: Arte Adultos
Evelyn Melo: Danza
Jacob Montero: Piano
Andrés Tapia: Guitarra
Gisella Gutiérrez: Huertos Educativos
Verónica Musa: Biblioteca
Norma Herrera: Auxiliar
Escuela de Oficios y Tienda
Diego Gómez: Encargado Escuela
Teresa Catripan: Vendedora
Claudia Valladares: Auxiliar
Profesores Vive la Música
Alexander Sepúlveda: Director y Contrabajo
Alex Vergara: Director Banda Sinfónica Ecos de Panguipulli y Percusión
Carlos Romero: Violín
Marisela Araya: Cello
Felipe Alvarado: Director Entremontañas y Violín
Abigail Seguel: Viola
Salvador Pradenas: Flauta Traversa
Alejandro Lozada: Clarinete y Teoría
David Fuentealba: Cello
Mauricio Castillo: Trompeta y Corno
Pedro Vargas: Trombón y Tuba
Pamela Barril: Música Temprana
Fiscalizadores de Pesca
Juan Alarcón
Erno Méndez