Skip to content

Huerto Educativo

El huerto educativo, es un espacio que desde el año 2018 se abre para ofrecer a las escuelas, como una sala de clases, pero al aire libre. Este espacio rodeado de naturaleza, recibe a más de 14 instituciones educativas permitiendo poner en práctica la teoría e incorporando temáticas medioambientales en todas las asignaturas junto al apoyo de los docentes. El espacio contiene todos los elementos de un huerto agroecológico, contemplando los ciclos naturales de la materia orgánica, en donde todo es imprescindible para su autonomía.

La curiosidad, la creatividad y la experiencia en las personas, son parte de la naturaleza del crecimiento y entendimiento del entorno en que nos rodea. Por lo que considerar estos aspectos, en la educación de nuestros niñas y niños, fortalecerá el sentido de pertenencia, libertad de pensamiento, las emociones, desarrollo cognitivo, y en definitiva el desarrollo integro. De este modo la educación requiere considerar aspectos como el uso de espacios al aire libre o en entornos de naturaleza, para “aprender haciendo”.

Banco de semillas

Es un proyecto que nace a partir de las cosechas del huerto el verano del 2019, y que busca la permanencia y rescate de la biodiversidad de semillas locales. Desde otro punto de vista se intenta honrar el legado que dejaron de generación en generación las familias campesinas en mantener vivas las variedades de plantas comestibles y medicinales. Este banco permite apoyar tanto a los talleres con las escuelas como al programa del Jardín al Huerto.

Año inauguración: 2019

Beneficiados: Escuelas asistentes al huerto educativo, participantes del programa “Del Jardín al Huerto”.

Del Jardín al Huerto

Es un programa que tiene por objetivo, ser un laboratorio incubador de “huerteros” con el fin de guiar a las personas, a contribuir con el cambio climático de manera local, transformando los jardines a huertos comestibles. Y así en base al reciclaje de la materia orgánica, la producción de alimentos saludables y la conservación de la semilla, podamos “contribuir a un futuro sostenible”.

El programa que contempla un taller mensual acorde a ciclo del año, apoyado diferentes insumos del huerto educativo de la Casona Cultural, y asesoría online que permita solucionar las problematicas que ocurren en los huertos, con un mirada agroecologica.

Año: 2019

Beneficiados: 28 hogares

Mercadito Trafuwün

El mercadito Trafuwun nace a partir de la iniciativa de los vecinos de Calafquén por ayudar a las familias locales en la producción de huertos, a través de técnicas de cultivo agroecológico que permitan aumentar sus producciones con el objetivo de que puedan ofrecer en el mercadito durante los periodos estivales del año, generando un vínculo más cercano con los turistas y veraneantes del lugar. De esta manera se potencia la economía local, y se generar un sentido de pertenencia a las familias de la zona.

Año: 2019

Beneficiados: 29 familias

Asociados: Condominio San Sebastián y vecinos aledaños.

huerto-educativo-panguipulli-13